Mostrando entradas con la etiqueta Alameda de Huánuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alameda de Huánuco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

La Alameda de Huánuco. Espacio Público y Transformaciones

Título: 
La Alameda de Huánuco
Subtítulo: 
Espacio Público y Transformaciones
Lugar de Estudio: 
Huánuco, Perú
Periodo de la investigación: 
2013-2014
Línea de investigación: 
Teoría de la Ciudad y Urbanismo

Investigadora: 
Vicky Neri Sotelo Espinoza
E-mail: 
vsoteoles@gmail.com 
Ciclo: 
2014-2

Sumilla:
Huánuco es primavera, no sólo por su clima, sino por su aspecto urbano, por la tonalidad de su cielo y sobre todo por su gente maravillosa, posee eso inexplicable, que la distingue entre todas las ciudades del Perú, una armonía, un sol tibio y fraterno, como si acogiera y diera la bienvenida todo el tiempo. La ciudad de Huánuco cuenta con diversos espacios públicos; espacios de características particulares que aportan a su paisaje urbano un sello de identidad.
Pero ¿somos los huanuqueños realmente conscientes del valor paisajístico, histórico y cultural que poseen los espacios públicos de nuestra ciudad? Es importante conocer lo nuestro para poder valorarlo y de esta manera garantizar y mantener a salvo el espíritu del urbanismo tradicional que posee Huánuco.
Por ello, en la presente investigación estudio la Alameda de Huánuco como espacio público y las transformaciones que ha tenido hasta conformarse como escenario presente siempre en la vida cotidiana de los huanuqueños lleno de memoria y significado, siendo este un tema de prioridad en la actualidad, ya que si bien vivimos en una ciudad fragmentada y saturada, donde día con día los espacios públicos van desapareciendo, por causa del proceso de globalización, privatización u otros; esto no debería impedir disfrutar del derecho de una ciudad donde se establezcan prioridades, donde el peatón sea siempre el principal actor.