Mostrando entradas con la etiqueta Cono-norte de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cono-norte de Lima. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de agosto de 2017

Condominios residenciales en Lima Norte

Título:
Condominios residenciales en Lima Norte
Subtítulo:
Urbanismo, arquitectura y sistema socioeconómico en el contexto del ‘boom’ inmobiliario.
Lugar de estudio:
Cono Norte, Lima, Perú
Periodo de investigación:
2002 - 2016
Línea de investigación:
Teoría y crítica

Autora:
María Susén Ling Ramírez
Email:
susen_8_95@hotmail.com
Ciclo:
2017 - I

Sumilla:

Durante los últimos 15 años, la ciudad de Lima ha sufrido una gran transformación urbana y arquitectónica, esto se debe a la llegada del ‘boom’ inmobiliario a nuestro País; es así que se vienen realizando proyectos de gran envergadura en la ciudad, como son los grandes centros comerciales, centros financieros, entre otros; los proyectos más desarrollados son los de vivienda, debido al gran déficit existente, es así que se construyen los condominios residenciales a lo largo de toda la ciudad. 
Los condominios residenciales fueron concebidos como un tipo de vivienda destinado a las clases altas y dominantes de los Estados Unidos, este tipo de vivienda se adaptó en el Perú bajo el mismo concepto, es así como a mediados de los años noventa ya existían algunos condominios, exclusivo para limeños acaudalados, en la periferia de Lima, grandes urbanizaciones cercadas y con acceso restringido, conformadas por grandes lotes con casas lujosas y amplios lugares de esparcimiento. En un inicio éstas eran consideradas casas de campo o de playa utilizadas para vacacionar; a medida que pasó el tiempo y la ciudad de Lima iba transformándose, los condominios residenciales fueron adaptándose, de manera que éstos ya no solo se ubicaban en la periferia, sino que fueron construidos dentro de la ciudad consolidada, y además de ello, se empezaron a construir condominios residenciales para la clase media o como también son denominados, condominios populares en zonas que desde un comienzo fueron consideradas las más pobres de la ciudad. 
Es así que actualmente se pueden observar condominios residenciales en Lima Norte, zona que ha sido el escenario de una gran transformación económica, debido en gran parte a las centralidades comerciales que se han dado en los últimos años. Estos nuevos condominios residenciales construidos para la clase media, en gran parte mediante programas del Estado, presentan diversas deficiencias a nivel urbano y arquitectónico; si bien los condominios tienen gran demanda por parte de la población, éstos muchas veces no cumplen con las expectativas de una forma de vida y vivienda acorde a sus necesidades; es así que los mayores beneficiarios con estos proyectos son las empresas privadas. Es la investigación un medio importante para reconocer estas deficiencias, hacer un análisis y autocrítica de lo que se está construyendo actualmente. 

viernes, 9 de enero de 2015

Balnearios del Norte de Lima. Transformación Morfológica

Título:
Balnearios del Norte de Lima
Subtítulo:
Transformación Morfológica
Casos:
Ancón-Santa Rosa-Ventanilla
Lugar de Estudio:
Lima, Perú
Periodo de la investigación:
1900-2014
Línea de investigación:
Teoría de la ciudad y urbanismo

Investigadora:        
Grecia Stefany Pérez Ordoñez
Email:
greciastefanyperez@gmail.com
Ciclo:
2014-1

Sumilla:
Desde épocas muy antiguas (época griega), los balnearios han tenido un significado muy especial en la vida del hombre. La relación que tenía el ser humano con el mar era muy fuerte; así como el respeto y admiración hacia el paisaje del litoral. Los constantes cambios de modos de vida en la sociedad han influido en la percepción de los seres humanos hacia los balnearios, haciendo que estos se desarrollen, se mantengan igual o en caso contrario no se desarrollen.
Lima presenta una gran diversidad biológica y ecológica en sus distintos balnearios, producto de la transformación geológica a lo largo de los años. Todos sus balnearios en conjunto forman parte de una riqueza cultural, histórica y ecológica, que se diferencia según la época que surgieron y su localización geográfica. Lamentablemente, no todos los balnearios de Lima han llegado a crecer y desarrollarse por factores políticos, sociales y económicos, tal como ha sucedido en los balnearios al norte de Lima metropolitana; en donde en su mayoría el crecimiento se ha visto paralizado por diversos factores.
En el Perú, no existen investigaciones relacionadas a la morfología urbana de los balnearios al norte de Lima-Metropolitana, cosa que es necesaria para comprender el porqué de su lento crecimiento urbano. De esta forma surge la interrogante, a partir del cual parte esta investigación ¿Cómo y porqué se ha trasformado los balnearios al norte de Lima Metropolitana?