Mostrando entradas con la etiqueta Regeneración y Renovación Urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regeneración y Renovación Urbana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

Centro Histórico de Lima. Renovación Urbana y la implicancia del Derecho Urbanístico.

Título:
Centro Histórico de Lima.
Subtitulo:
Renovación Urbana y la implicancia del Derecho Urbanístico.
Proyecto Piloto Martinete - Conjunto Habitacional La Muralla -  Casa de las Columnas
Periodo de la investigación:
2000-2010

Investigadora:
Liz Luisa Isidro Ferrer
E-mail:
lisidroferrer@gmail.com
Ciclo:
2016-1

Sumilla:
A partir de la década de 1950 en Lima se iniciará, a través de las oleadas migratorias del campo a la ciudad, un proceso de crecimiento urbano y explosión demográfica que desencadenará complejos efectos sobre la estructura urbana, como; el crecimiento urbano informal, segregación social, áreas urbanas desestructuradas y deterioro de áreas centrales tradicionales. Con el pasar del tiempo el centro urbano tradicional quedará expuesto al abandono físico y social, sumándose la inacción histórica de las autoridades para prevenir de alguna forma este deterioro.
Frente a este problema urbano el proceso de renovación urbana actúa como una cirugía para la recuperación y reinserción de áreas urbanas deterioradas al funcionamiento y a las demandas de la ciudad actual. 
Por otro lado, se entiende que la ciudad tiene un fundamento y ordenamiento político-administrativo que regula las acciones que se realizan sobre su medio físico (el suelo urbano). 
Encendiéndose que las actuaciones sobre áreas urbanas deterioradas tienen un soporte normativo concerniente a la regulación del suelo urbano, la investigación plantea el estudio casuístico de proyectos de renovación urbana en vivienda colectiva ejecutadas en el periodo correspondiente; 2000-2010, y las implicancias del ordenamiento jurídico urbanístico desde su concepción hasta la ejecución, a fin de identificar las limitaciones o aportes de las normas en el desarrollo proyectual de la renovación urbana.

miércoles, 24 de abril de 2013

Renovación, Regeneración o transformación Urbana

Título: 
Renovación, Regeneración o transformación Urbana
Subtítulo: 
De la Ciudad Industrial a la Ciudad Comercial
Lugar de Estudio: 
Avenida Argentina, Lima, Perú
Periodo de la investigación: 
1949-2012
Línea de investigación: 
Teoría de la ciudad y urbanismo

Investigador: 
Rubén Edwin Zavala Solís
E-mail: 
xavirexzs@gmail.com 
Ciclo: 
2013-1

Sumilla:
En todo el mundo existen ejes industriales que han pasado a formar parte de los tugurios de las ciudades más importantes, esto implica un problema muy grave pero a la vez una gran oportunidad ya que estos ejes industriales son lienzos en blanco para planes urbanos.
En Lima, el crecimiento sin control de la ciudad termino consumiendo las zonas industriales que antes se encontraban en la periferia. Por tanto las industrias terminan por ser de uso incongruente en la zona. Lo que lleva a procurar trasladar estas industrias, en otros casos tan solo cambian de uso, transformando todo su entorno Urbano. Estos terrenos industriales en venta son una gran oferta para las empresas comerciales extranjeras que ven la población aledaña un como un público objetivo apetitoso. Pero a lo largo de los años se han desarrollado proyectos en el eje industrial de la avenida Argentina y se desea analizar si alguno de ellos puede ser catalogado como plan de Renovación o Regeneración Urbana o en su defecto tan solo fueron parte de la transformación de la avenida.