Mostrando entradas con la etiqueta Escenarios lúdicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escenarios lúdicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de agosto de 2017

Dinámicas temporales del comercio ambulatorio en el espacio público

Título: 
Dinámicas temporales del comercio ambulatorio en el espacio público
Subtítulo: 
Ocupaciones en torno a los mercados Ciudad de Dios y Mercado Modelo San Juan.
Lugar de estudio: 
San Juan de Miraflores, Lima, Perú.
Periodo de Estudio: 
2015
Línea de Investigación: Fenómenos urbanos de hoy.

Autor: 
Hemerson Nuñez Ochoa
E-mail: 
hmrson2002@gmail.com
Ciclo:
2015-1

Sumilla:
El mundo del comercio ambulatorio, si bien lo percibimos diariamente como un escenario caótico y desordenado, y que tendemos a identificar como sinónimo de alboroto, inseguridad y suciedad; gira, sin embargo, alrededor de un conjunto de reglas que rigen y organizan el comportamiento y la convivencia entre los participantes activos en este espacio comercial, se originan así múltiples relaciones e interacciones que dan lugar a un escenario en el cual, además de las transacciones comerciales, aparecen actividades sociales asegurando el acercamiento de las personas a sus calles, a su ciudad.
Lejos de catalogar al comercio ambulatorio como un fenómeno positivo o negativo para la ciudad, resulta de vital importancia entender, describir y analizar la manera en que estos dispositivos se organizan, ocupan y se mueven dentro de ella, además de estudiar su relación con sus usuarios, siendo estos, los propios comerciantes ambulantes, los consumidores y hasta las personas que van "de paso" a través de él.
Para el estudio esta actividad comercial en el espacio público, es necesario la observación y el trabajo de campo con el fin de analizar los recorridos que realizan los dispositivos, graficando rutas, recorridos al transcurrir el día, entendiendo este fenómeno como un lugar de interacción, convivencia y un escenario que se encuentra en constante transformación.
Cabe resaltar que queda pendiente un estudio más profundo de la relación que existe entre el comercio ambulatorio y el espacio público en sentido de analizar el impacto que tiene dicho tipo de comercio al instalarse o trasladarse en una calle, plaza, parque, avenida, etc., y la forma en que su accionar afecta el lugar, ya sea degradándolo o revitalizándolo, deteriorándolo o colaborando con su recuperación, etc., una interrogante que puede y debe ser abordada con el propósito de sumar y fortalecer a la presente investigación.