Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2024

Ciudad, urbanismo y arquitectura en San Marcos de Arica

Título Principal: Ciudad, urbanismo y arquitectura en San Marcos de Arica 

Subtítulo: Proyectos y obras de iniciativa estatal
Lugar de estudio: Arica
Período de investigación: 1821 - 1879

Investigadora: Heydi Zarith Castillo Barrionuevo
Email: hcastillob@uni.pe
Año de ciclo académico actual: 2022-2
Línea de investigación: 

Sumilla: La Guerra del Pacífico representó grandes pérdidas materiales en los países involucrados. Para Perú significó también pérdidas inmateriales, pues tras firmar el Tratado de Lima en 1929 Arica pasó oficial y permanentemente a la administración chilena. Ello implicó no sólo una pérdida territorial, sino que también cultural y en la memoria nacional, pues toda la historia de la ciudad desapareció de la historia nacional del Perú. La investigación busca recuperar esta memoria de la ciudad, a través de los proyectos que planteó el estado peruano para la ciudad. Así mismo se tiene como objetivo entender la ciudad de Arica que comenzaba a construir el gobierno peruano, desde las obras y proyectos en relación a su contexto a gran y pequeña escala, tratando de comprender el porqué de estas obras y el impacto en la sociedad.

Educación y salud en la Lima Republicana, siglo XIX

Título Principal: Educación y salud en la Lima Republicana, siglo XIX

Subtítulo: Transformación del equipamiento educativo y sanitario público de la ciudad
Lugar de estudio: Lima
Período de investigación: 1821-1880

Investigador: Kevin Eduardo Guzmán Calderón.
Email: kguzmanc@uni.pe
Año de ciclo académico actual: 2022-1
Línea de investigación: 

Sumilla: El siglo XIX, fue marcado por una serie de sucesos importantes que determinaron el rumbo de la ciudad de Lima, desde pandemias hasta guerras, periodos de bonanza y depresión económica. En este contexto, después de la declaratoria de la república del Perú en 1821, la ciudad de Lima procesó una serie de transformaciones sobre todo en la dotación de nuevos servicios y equipamiento social. Uno de los ámbitos en los que es posible advertir una nueva visión, enfoque, organización y expresión constructiva, es el de equipamiento urbano referido al sector educativo y sanitario pues experimentó una redefinición de contenidos y formatos. Se aplica un análisis comparativo del conjunto de la cartografía urbana histórica correspondiente a la Lima del siglo XIX, la investigación tiene como objetivo ubicar, identificar y caracterizar el equipamiento educativo y sanitario que funcionó en la ciudad de Lima en el período republicano en el siglo XIX.