jueves, 31 de octubre de 2024

Juegos, niñez y espacio público

 Título Principal: Juegos, niñez y espacio público

Subtítulo: Usos del espacio público y tipos de juegos de los niños de 8 a 11 años en el Parque Central del Barrio Villa Clorinda (Comas). Periodo 2022 – 2023.
Lugar de estudio: Barrio Villa Clorinda-Comas-Lima
Período de investigación: 2022-2023

Investigador: Angela Brissett Hilario León
Email: angela.hilario.l@uni.pe
Año de ciclo académico actual: 2023-1
Línea de investigación: 

Sumilla: Las actividades y juegos que los niños pueden realizar al aire libre tienen un gran impacto en su desarrollo. Los espacios públicos dentro de la ciudad solían ser los lugares donde se desarrollaban antiguamente estos juegos, practicados tanto por niños como por adultos. Sin embargo, las ciudades han sufrido varias transformaciones que han generado una disminución de estas actividades y juegos al aire libre.

Para recuperar el espacio público, han surgido iniciativas de intervenciones urbanas temporales con el objetivo de demostrar que mientras las características físico- espaciales del parque permitan que los niños puedan acceder y permanecer en el espacio público, ellos generarán diferentes tipos de juego. Con este propósito, se realiza un estudio descriptivo sobre el uso y los tipos de juegos de los niños de 8 a 11 años en el Parque Central del Barrio Villa Clorinda de Málaga. La descripción de los usos y tipos de juegos se lleva a cabo mediante métodos de observación participante, para luego cuantificar los datos en tablas, gráficos y planos. Asimismo, se analiza el uso de los juegos respecto a las características físico-espaciales del espacio público, considerando al niño como parámetro. La premisa es que si un barrio es apto para los niños, también lo será para las demás personas.